De esta semana quiero destacar diferentes cosas.
A mediados de semana se incorporó un alumno nuevo. Actualmente se encuentra en periodo de adaptación, solo asiste a clase dos horas diarias. El alumno en cuestión aún no se relaciona con los demás compañeros, ya que pasa gran parte del tiempo llorando y pegado a la profesora.
Esta nueva incorporación me parece muy interesante ya que nunca he vivido personalmente un periodo de adaptación y es una oportunidad que tengo para ver los cambios que va desarrollando el alumno.
El día 17 prácticamente la profesora me dejó al mando de la clase aunque ella iba dando las pautas de las actividades que había que realizar.
Una las alumnas trajo a clase un caracol. Gran parte de la asamblea la dedicamos a ver este animal y conocer más cosas sobre los caracoles. Hablamos del cuerpo del caracol, los alumnos tocaron sus diferentes partes y notaron la diferencia entre el cuerpo y la concha, también hablamos de su alimentación, su hábitat, su forma de desplazarse...
Ya que ese día tuvimos la oportunidad de ver un caracol y conocer más cosas sobre este animal, hubiese sido interesante seguir conociendo más cosas .
Por el ejemplo la película de turbo hubiese sido interesante ya que capta el interés de los alumnos y aprenden con ella.
No es necesario poner la película entera se puede elegir un fragmento que se adapte a lo que queremos enseñar a los alumnos y alumnas.
Turbo-trailer 2 en español HD. (2013)
El día 19 seguimos trabajando sobre los alimentos, ya conocíamos la diferencia entre alimentos dulces y salados y hemos aprendido que también hay alimentos de origen animal y vegetal. Este tema lo tratamos en la alfombra y posteriormente se realizó una ficha para reforzar los nuevos conocimientos.
El día 20 lo dedicamos a las figuras geométricas. Prácticamente todos los alumnos saben discriminar el círculo y el cuadrado.
En la alfombra la profesora puso muchas figuras geométricas, círculos y cuadrados
Figuras geométricas
La siguiente parte de la actividad me gustó mucho, ya que la profesora enseñó a los alumnos unas tarjetas con objetos de la vida cotidiana que tenían o bien forma de círculo o de cuadrado.
Tarjetas con objetos de la vida cotidiana
Para finalizar la actividad los niños y niñas tuvieron que realizar una ficha. En ella había galletas de diferentes formas, ellos solo tenían que colorear las que tenían forma de círculo y para trabajar el trazo repasar los puntos para formar los círculos.
Después como hacemos en cada ficha repasaron su nombre y algunos de los alumnos lo intentaron poner solos imitando el ya puesto anteriormente.
Ficha para trabajar el círculo
REFERENCIAS
- Audiovisual y multimedia:
La actividad que realizarois sobre las figuras geométricas me parece muy interesante, ya que no únicamente se les presento las diferentes formas geométricas, sino que también imágenes de objetos que tienen esta forma las cuales están relacionados con su vida cotidiana, y esto es de gran importancia.
ResponderEliminar