Es cierto que tampoco se relaciona con niños y niñas de su entorno pero cada vez amplía más su espacio.
Con respecto al resto de la clase, el tiempo que llevo de prácticas he notado en los alumnos un gran avance.
Cuando llegué muchos de ellos no reconocían sus nombres, actualmente prácticamente todos no solo lo reconocen sino que además escriben muchas de sus letras solos o incluso el nombre completo.
Es impresionante como niños tan pequeños son capaces de adquirir tantos conocimientos, aunque para ello es muy importante la rutina de trabajo y las diferentes estrategias metodológicas. Hay que ir combinando diferentes metodologías para conseguir un aprendizaje completo. Al igual que es importante el trabajo mediante fichas, también lo son las propias vivencias y el juego.
"Los niños aprenden lo que viven" Filium. - (Escuela de Padres Madrid, citado en Fernández, J.A; González, M.A. y otros autores 2003:37).
Es necesario implicar al niño en su propio proceso de aprendizaje, de que el Educador lleve a cabo una metodología basada en vivencias que se adaptará a la edad, nivel y característica del grupo-clase.
El día 25 trabajamos la seriación. Para ello en la asamblea se realizó una actividad que ya hemos realizado en otras ocasiones. Cada niño debía elegir una figura de color azul o roja según tocara en la serie. Para reforzar y consolidar este trabajo los alumnos realizaron posteriormente una ficha donde siguieron trabajando la serie rojo-azul.
Ficha de seriación. (Corrales, M., Corrales, R.M., Iglesias, R.M., & Sánchez M.T., 2012)
Es importante ir iniciando a los alumnos en la seriación ya que es una actividad que les suele costar y en cursos posteriores la van a trabajar bastante.
Cuando los alumnos están aprendiendo a seriar no pasa nada si se equivocan ya que es algo nuevo que están aprendiendo y gracias a ese error van a aprender mucho más.
Es importante hacer muchos tipos de series, con esto quiero decir no limitarse a una ficha sino hacerlo con objetos cotidianos, que ellos mismos formen la serie por ejemplo niño-niña-niño-niña. que aprendan que se puede seriar cualquier cosa no solo los colores.
En general todas las semanas transcurren de la misma forma ya que se trabaja siempre la misma rutina. Lo bueno de las rutinas es que los alumnos están concienciados del trabajo que van a realizar. Saben que cuando terminen en la asamblea tienen que realizar las fichas, luego desayunar y salir al patio. Es muy importante que los niños tengan un ritmo y la mejor forma es a través de las rutinas de trabajo.
La actividades que más le han costado a la mayoría esta semana son las seriaciones. Es bueno que los alumnos cometan fallos, ya que a partir de ellos van a aprender y van a comprender dónde estaba el error.
La actividades que más le han costado a la mayoría esta semana son las seriaciones. Es bueno que los alumnos cometan fallos, ya que a partir de ellos van a aprender y van a comprender dónde estaba el error.
REFERENCIAS
- Libros:
No hay comentarios:
Publicar un comentario