Al utilizar los trabajos de los propios alumnos, ellos sienten que sus dibujos son importantes y se sienten satisfechos con lo que han realizado. Además los padres y los mismos compañeros del centro pueden ver lo que han realizado.
Los padres también han participado en esta actividad, ya que cada uno ha ayudado a su propio hijo en la elaboración de un árbol de navidad. Con éste tipo de actividades padres e hijos trabajan juntos la creatividad y el trabajo cooperativo. De ésta forma la familia está integrada en el entorno escolar y relacionada con las actividades de sus hijos.
Árbol de Navidad
Es importante desde infantil abarcar las diferentes competencias para formar a ciudadanos completos.
"Los razonamientos matemáticos van a ayudar a los alumnos y alumnas a enfrentarse a situaciones reales y cotidianas"(Campuzano, 2010). Es necesario saber que trabajar las competencias matemáticas sólo va a servir que los alumnos sepan contar y reconocer números ya que dicha competencia va mucho más allá.
Con esta actividad que consiste en trazar círculos y colorear un dibujo no sólo se trabaja una competencia.
Los alumnos están trabajando las diferentes competencias:
- Competencia en comunicación lingüística ya que han tenido que escuchar las indicaciones de la profesora para la realización de la ficha.
- Competencia para aprender a aprender ya que están conociendo sus capacidades y sus limitaciones.
- Competencia social y ciudadana al estar en contacto con los demás compañeros respetando las opiniones de otros y diferentes gustos.
Ficha de círculos
No hace falta decir que los alumnos se sienten mucho más motivados con actividades dinámicas que con la realización de las fichas, además que aprenden a través de la propia vivencia mientras que con las fichas los alumnos repiten lo mismo muchas veces, eso no quiere decir que lo estén aprendiendo.
Con el trabajo con fichas estamos trabajando lo que María Acaso denomina una pedagogía tóxica, en la que los estudiantes forman su cuerpo de conocimiento a través del conocimiento importado y son incapaces de generar conocimientos propios.
"El profesor mecánico sólo reconoce el valor de los objetivos en la enseñanza en vez del valor de los objetivos de la enseñanza"(Sancristán, 1997, citado en Acaso, 2009:43) Gran parte de los docentes se centran exclusivamente en los objetivos que tienen que cumplir sin centrarse en atender las necesidades de los alumnos. En el aula he podido observar que una de las preocupaciones que gira en torno a la docente es que acabe el trimestre y los alumnos no hayan terminado el libro. Con ello someten a los alumnos a una gran presión de trabajo,algo que no beneficia en absoluto el aprendizaje de los más pequeños.
Una vez realizado la actividad en la asamblea como complementario de lo aprendido los alumnos han realizado una ficha sobre el trazo de los círculos.
Ficha de círculos
Esta semana además de adornar los pasillos y el aula la hemos dedicado a trabajar las figuras geométricas, concretamente el círculo. Cada vez se aprecia mayor avance en los alumnos, el trazo con más firmeza y eso es debido al trabajo constante.
REFERENCIAS
- Libros:
- Campuzano, M. (2010) Proyecto papelillos. Andalucía: Algaida.
- Acaso, M. (2009) La educación artística no son manualidades: nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual.. (Segunda edición). Madrid: Catarata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario